Estatal
A Peña En Veracruz se le quiere y respeta' dice Yunes Linares en Misantla

Foto por: Foto Los Editores / Misantla, Ver.
En Veracruz se le quiere y respeta' dice Yunes Linares en Misantla

Foto por: / Misantla, Ver.
En Veracruz se le quiere y respeta' dice Yunes Linares en Misantla

Foto por: / Misantla, Ver.
En Veracruz se le quiere y respeta' dice Yunes Linares en Misantla

Foto por: / Misantla, Ver.
En Veracruz se le quiere y respeta' dice Yunes Linares en Misantla




22 de Marzo de 2018 14:17 /
Noemí ValdezMisantla, Ver.- En Veracruz, se le quiere y se le respeta, dijo el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares al recibir al presidente, Enrique Peña Nieto en Misantla.
El Mandatario nacional arribó a tierra veracruzana para conmemorar el Día Internacional del Agua.
Yunes Linares dijo, al jefe del ejecutivo que fue una buena decisión el retornar a Veracruz en menos de dos semanas.
El mandatario, aseveró que Veracruz cuenta con importantes cuencas hidrológicas que significan riqueza y territorio fértil, pero también un riesgo para la población.
Agregó, que Veracruz aporta el 30 por ciento del agua que escurre al Golfo de México, con cuatro cuencas hidrológicas importantes, 16 ríos, lo que implica riqueza, territorio fértil, pero también riesgos para la población.
A orillas del río Misantla, indicó que la entidad se ha enfrentado a grandes fenómenos naturales que han puesto en riesgo a la población.
Recordó que en 1995, cuando era secretario de Gobierno de Patricio Chirinos Calero, el río se llevó todo en los barrios de Nacaquimia y El Sotuco, donde se vivía un desastre, destrucción, vehículos volcados, casas perdidas, miles de damnificados.
Por ello, cientos de elementos del Ejército y Marina Armada de México trabajaron para restablecer el orden y que la población regresara a la normalidad.
La misma situación se padeció después en 2013 cuando dos fenómenos naturales le pegaron fuerte a Misantla y afectaron el puente que comunica a la carretera que va a Xalapa.
Ante esta situación el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua de iniciar obras de protección del municipio, por lo que ahora se vive tranquila.
“Puede llover todo lo que quiera en la parte alta de la Sierra, que Misantla está protegido, muchas gracias”, le dijo al jefe del Ejecutivo.
Destacó la labor del gobierno federal y de la CONAGUA en 2017 cuando la entidad se vio afectado por dos huracanes y tres temporadas de lluvias intensas, con inundaciones en varios puntos de la entidad, sobre todo en el sur, como Tlacotalpan.
“La Comisión Nacional del Agua estuvo trabajando con el Ejército, instituciones del gobierno del estado para evitar que las inundaciones causaran daños graves a la población y los edificios”, finalizó.